Rita Leiva on 02 Mayo, 2012 para MiCartago.com
"Mi Mundo"/Obra de Wesley Acuña |
El artista cartaginés Wesley Acuña se encuentra desde el pasado lunes en Holguín, Cuba, donde representa a nuestro país en el XIX Festival Mundial de las Juventudes Artísticas Romerías de Mayo.
"Recuerdo de un ser querido"/Obra de Wesley Acuña |
“Inquietos, deseosos del ‘crimen’ de la creación, sobrevivientes, creyentes del arte sin fronteras, del arte sin asco, pero sobre todo de la sinceridad en el arte”, los siete integrantes del Círculo comulgan tanto con técnicas tradicionales del arte plástico como con nuevas formas de creación artística, entre ellas el mural, la instalación y el video arte.
Durante siete días los costarricenses participarán junto a jóvenes artistas provenientes de diferentes países en un programa variado de actividades que incluyen diversas manifestaciones del arte como el video, la música y la pintura.
Para la noche de hoy 2 de mayo de 2012 se tiene programada la Inauguración del Festival Mundial en la Galería de Arte de Holguín a las 6:00 p.m.
A las 7:00 p.m. el Círculo de Artistas Emergentes Costarricenses compartirá acciones performáticas con el público y los colegas participantes.
Para mañana 3 de mayo y hasta el día 8 del mes, los jóvenes costarricenses proyectarán su producción audiovisual La Camara Azul en la Pantalla del Parque Calixto García.
Entre los días 6 y 8 de mayo, el joven cartaginés y sus colegas costarricenses tomarán parte en la creación de un mural en el Gabinete Caligari y la Casa del Joven Creador.
Este viaje de representación artística forma parte de una serie de exposiciones que el joven emprendedor tiene programadas en su agenda.
Previo a este Festival Mundial y como miembro del Círculo, Acuña viajó a Granada, Nicaragua con la Fundación Casa Los Tres Mundos y a Chiriquí, Panamá, con la Casa Cultural La Guaricha.
En el ámbito nacional, Wesley Acuña ha expuesto en escenarios como la Casa de la Ciudad de Cartago, el Colegio Universitario de Cartago, la Biblioteca del campus central del Instituto Tecnológico de Costa Rica, el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, en San Ramón de Alajuela, y la Casa Cultural Amón, en San José.
Imágenes cortesía de Wesley Acuña para micartago.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario